Para atender su labor sustantiva, el Instituto Nacional de Música cuenta con un Director Académico como máxima autoridad, un Consejo Académico, la Coordinación Académica, la Coordinación Administrativa, Secretaría Académica y el cuerpo docente en calidad de instructores musicales.
Está organizado en cuatro departamentos, con funciones estrictamente docentes:
• De cuerdas.
• De Vientos y Percusión.
• De Conjuntos.
• De Técnicas Musicales.
Cada uno de estos departamentos está conformado por personal exclusivamente docente, que eligen de su seno la jefatura de cada Departamento.
Nos encantaría contar con su talento y que forme parte de nuestra gran familia.
Los Departamentos de Cuerdas; Vientos y Percusión; y Conjuntos, están dedicados a la enseñanza en la ejecución de instrumentos musicales, se ofrecen los siguientes niveles académicos:
• Nivel Introductorio.
• Nivel Preparatorio.
• Nivel Elemental.
• Nivel Intermedio.
• Nivel Avanzado (Universitario).
El Instituto Nacional de Música, para la práctica instrumental en grupo, cuenta, según el nivel correspondiente con los siguientes conjuntos:
• Orquesta Sinfónica Infantil.
• Orquesta Sinfónica Intermedia.
• Orquesta Sinfónica Juvenil.
• Banda Sinfónica Elemental.
• Banda Sinfónica Intermedia.
• Banda Sinfónica Juvenil.
• Camerata Preparatoria.
• Camerata Avanzada.
• Ensamble de Percusión.
• Ensamble de Saxofones.
• Grupos de Cámara de Cuerdas, Vientos, Maderas y mixtos.
Estos grupos, ensayan una o dos veces por semana y llevan a cabo seccionales de instrumento, como parte del trabajo. Los conjuntos se presentan en las siguientes modalidades de conciertos:
a. Conciertos Oficiales: Esta temporada está compuesta por un concierto por semestre para cada agrupación de nivel preparatorio, elemental e intermedio y dos conciertos para los conjuntos de nivel avanzado en algún teatro o auditorio del país.
b. Conciertos a Centros Educativos: Su propósito fundamental es brindar presentaciones en centros escolares de enseñanza primaria y secundaria, con el fin de fomentar entre las niñas, los niños y jóvenes el gusto por la música clásica.
c. Conciertos de Extensión Cultural: Son las presentaciones que se ofrecen principalmente en iglesias, centros comunales, plazas públicas, parques, instituciones del estado o privadas, fábricas, etc., con el fin de brindar a sus poblaciones actividades musicales que estimulen su formación, su interés y su gusto por la apreciación musical clásica.